El delito de denuncia falsa se produce cuando una persona acusa falsamente a otra ante las autoridades competentes de haber cometido un delito, a sabiendas de que esa imputación es falsa.
Este delito está tipificado en el artículo 456 del Código Penal español, dentro de los delitos de falsedad y contra la administración. Es importante no confundir una denuncia falsa con una denuncia archivada o sobreseída por falta de pruebas. En esos casos no hay delito, sino simplemente una acusación no demostrada. La denuncia falsa exige prueba de la intención dolosa del denunciante.

Índice
- ¿Qué es una denuncia falsa?
- Requisitos para que exista un delito de denuncia falsa
- Consecuencias del delito de denuncia falsa
¿Qué es una denuncia falsa?
Una denuncia falsa es un delito que consiste en la actuación que se lleva a cabo ante una autoridad policial o judicial y por el que se le imputan una serie de hechos a una persona que constituyen una infracción penal, a sabiendas de que son falsos. El delito por denuncia falsa en el Código Penal se regula en el Título XX, Capítulo V, en el artículo 456.
La regulación de las denuncias falsas tiene como objetivo proteger dos bienes jurídicos distintos. Por un lado, el honor de la persona a la que se le imputan los hechos falsos y por otro la Administración de Justicia, por el inicio de un procedimiento que no tiene base en hechos verídicos. En este segundo caso se tienen en consideración los gastos y el tiempo perdido en un proceso fundado en hechos falsos, puesto que estos recursos podrían haber sido destinados a otros procesos.
Denuncias falsas y falso testimonio
Es necesario distinguir la denuncia falsa del delito de falso testimonio, de la simulación de delitos y de la presentación de pruebas falsas. El falso testimonio se da cuando se falta a la verdad durante el testimonio en una causa judicial y la simulación de delito consiste en aparentar la comisión de un delito, haber sido víctima de uno o denunciar una infracción inexistente.
Requisitos para que exista un delito de denuncia falsa
La acusación falsa en el Código Penal requiere que se dé una situación concreta. Para que exista un delito de denuncia falsa es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
- Se deben imputar unos hechos concretos a una persona determinada.
- La acción que se imputa tiene que constituir una infracción o hecho delictivo.
- El contenido de la imputación realizada debe ser falso.
- Tiene que denunciarse ante una autoridad policial o judicial.
- Ha de existir mala fe por parte de la persona que imputa los hechos, pues conoce que no son reales.
Actuar con dolo y conocimiento de la falsedad
Por tanto, la denuncia debe imputar una serie de hechos que no se han producido por la persona a la que se acusa y se presenta siendo consciente de ello. Es decir, la persona que denuncia actúa con dolo y conocimiento de la falsedad del hecho del que acusa a la otra persona.

¿Necesitas un abogado penalista urgente?
No te arriesgues con tu libertad y tu futuro. Estoy aquí para entender tu situación, proporcionarte orientación legal y brindarte un presupuesto competitivo adaptado a tus necesidades.
+20 años de experiencia.
Consecuencias del delito de denuncia falsa
El delito de denuncia falsa tendrá diferentes consecuencias en función de la gravedad con la que se haya producido.
Según lo establecido en el artículo 456.1 del Código Penal, las penas por denuncia falsa serán las siguientes:
- En caso de tratarse de un delito grave, se castigará con una pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses.
- Si se imputa un delito menos grave, se impondrá una pena de multa de doce a veinticuatro meses.
- Para los delitos calificados como leves, la pena será una multa de tres a seis meses.
La pena por denuncia falsa puede conllevar penas de prisión
Por tanto, la pena por denuncia falsa en España puede conllevar penas de prisión de hasta dos años en los casos más graves. Además, si la persona que ha denunciado los hechos falsos hace pública la denuncia y después se demuestra que era falsa, al delito de denuncia falsa se le añadirá también el delito de calumnias. Es decir, existirá un concurso real de delitos, ya que existen dos delitos distintos.
Las penas pueden llegar a ser hasta dos años de prisión, por lo que es muy recomendable contar con nuestros abogados especializados en la materia para obtener el mejor asesoramiento legal.