El delito de daños del Código Penal español es una infracción penal establecida como tal en el ordenamiento jurídico español que consiste en el deterioro o destrucción de una cosa ajena, lo cual se traduce en una disminución del valor patrimonial de dicha cosa, es decir un delito económico.
Así pues, este delito se encuentra dentro del marco de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, ya que supone un perjuicio económico para la víctima de esta infracción penal. Los delito económicos contra el patrimonio, como la estafa, están diseñados para proteger la integridad y la propiedad de los individuos y la sociedad en su conjunto.

Índice
- ¿Qué es el delito de daños?
- ¿Cuáles son los tipos de delitos de daños?
- ¿Cuáles son los elementos constitutivos de delito de daños?
- ¿Qué consecuencias legales tiene el delito de daños?
¿Qué es el delito de daños?
Regulado en los artículos 263 a 267 del Código Penal, el delito de daños castiga a aquellos que provoquen daños en la propiedad ajena con una multa de entre 6 y 24 meses. Así pues, para cometer un delito de daños, el culpable de dicha infracción penal deberá destruir o menoscabar una cosa de propiedad ajena.
“El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con multa de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño. Si la cuantía del daño causado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses.”
Artículo 263 del Código Penal
Hay que tener en cuenta, que el daño causado puede ser intencional o imprudente:
Delito intencional de daños
En el delito de daños se analiza si se ha producido con dolo, en ese caso estamos ante un delito intencional de daños. En estos supuestos el sujeto activo actúa maliciosamente con consciencia y voluntad de realizar los daños.
Delito de daños producido de manera imprudente
Se considera delito de daño producido de manera imprudente, cuando los daños a la cosa ajena se producen por descuido o negligencia sin malicia o sin intención. La pena dependerá de la importancia de los daños causados.
En cualquier caso, se habrá de tener en cuenta que los daños morales quedan excluidos de este delito.
¿Cuáles son los tipos de delitos de daños?
Dependiendo de las circunstancias que concurran o del coste que tengan los daños, estaremos ante diferentes tipos de delito de daños. Son los siguientes:
Tipo básico de delito de daños
Regulado en el primer apartado del artículo 263 del Código Penal, el tipo básico del delito de daños a diferencia de otros delitos económicos como el delito de robo, consiste en provocar un daño en el patrimonio ajeno, provocando un perjuicio económico en la víctima. El tipo básico constituye un delito de daños que exceda de los 400 euros, es decir, un delito de daños superior a 400 euros.
En este caso, el delito será castigado con una pena de multa de 6 a 24 meses.
Tipo agravado de delito de daños
Regulado en el segundo apartado del artículo 263 del Código Penal, el tipo agravado del delito de daños consiste en provocar daños en la propiedad ajena cuando concurre alguna de las siguientes circunstancias:
- Daños provocados para impedir el libre ejercicio de la autoridad.
- Daños causados por cualquier medio, infección o contagio del ganado.
- Cuando para provocar el daño se utilizaran sustancias corrosivas o venenosas.
- Cuando el daño afecte a bienes de uso público o comunal.
- Cuando el daño arruine al perjudicado o lo deje en una situación económica grave.
- Cuando los daños sea de gravedad o se hayan visto afectados intereses generales.
Delito leve de daños
Regulado en el primero apartado del artículo 263 del Código Penal, el delito leve de daños, cosiste en la realización de un daño en una cosa ajena cuando el perjuicio ocasionado no supere los 400 euros, es decir, cuando el daño causado en la propiedad ajena tenga un coste inferior a 400 euros.
En este caso, se impondrá una pena de multa de 1 a 3 meses.

¿Necesitas un abogado penalista urgente?
No te arriesgues con tu libertad y tu futuro. Estoy aquí para entender tu situación, proporcionarte orientación legal y brindarte un presupuesto competitivo adaptado a tus necesidades.
+20 años de experiencia.
¿Cuáles son los elementos constitutivos de delito de daños?
Para poder hablar de delito de daños, se deberán dar algunos elementos constitutivos de la infracción penal. Estos elementos son fundamentales para establecer la existencia de un delito de daños y son esenciales para que la acusación sea válida en el sistema legal.
Elementos constitutivos de delito de daños
- Que se haya producido un hecho material que produzca un daño en una cosa, ya que los daños morales no se incluyen en este tipo penal.
- Que el daño se produzca en una cosa de propiedad ajena, es decir, que la cosa dañada sea propiedad de otra persona distinta del autor del delito.
- Que el delito se cometa con la intención de producir un daño, es decir, que exista dolo en la acción. No obstante, también es posible la comisión imprudente de este delito.
¿Qué consecuencias legales tiene el delito de daños?
Dependiendo del tipo del delito de daño ante el que nos encontremos, las consecuencias legales serán unas u otras. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que el coste de los daños es fundamental, es de vital importancia saber cómo acreditar el delito de daños.
- Tipo básico: castigado con una pena de multa de 6 a 24 meses.
- Delito leve de daños: castigado con una pena de multa de 1 a 3 meses.
- Tipo agravado: castigado con una pena de prisión de 1 a 3 años y una pena de multa de 12 a 24 meses.
Abogados especializados en delito de daños
En el caso en que se te acuse de un delito de daños, es fundamental contar con la defensa y el asesoramiento legal de nuestros abogados expertos en delito de daños, quienes tienen los conocimientos necesarios sobre esta cuestión para ofrecer la mejor defensa al cliente. La acusación de un delito de daños puede ser una experiencia extremadamente estresante y angustiante. No solo está en juego la posibilidad de enfrentar sanciones legales significativas, sino que también existe el potencial de que tus derechos y tu reputación se vean seriamente perjudicados.
Los delitos de daños pueden involucrar una amplia gama de situaciones, desde actos de vandalismo menores hasta daños graves a la propiedad. Lo que todos tienen en común es que implican causar daño o destrucción a la propiedad de otra persona.